Títulos falsos: Funcionarios acusados de presentarlos!

Politico: Tiene títulos falsos?

 En Colombia funcionarios han sido investigados e inhabilitados por presentar títulos falsos.

Se conoce que los diplomas falsos son utilizados para obtener mejores oportunidades laborales y salarios. Pero no se habla mucho sobre las penalidades que esto implica. En Colombia, al percatarse que un individuo está utilizando documentos falsos, inmediatamente debe perder su puesto de trabajo y además, iniciar un proceso judicial por falsedad de documentos. Tanto la persona que que usa los documentos falsos como la que los realiza, pueden ser condenados desde 12 meses hasta 5 años de prisión.

Títulos falsos por funcionarios: Junio-Julio 2020

Por un lado, el pasado viernes 19 de junio se dio a conocer un caso, en el cual una funcionaria fue expulsada e inhabilitada de su trabajo por 12 años, se presentó en Cúcuta, Colombia. Andrea José Galvis Galvis, presentó un diploma falso para posicionarse en el cargo de jefa de oficina de prevencion y promocion de la empresa social del estado (ESE) Imsalud de Cúcuta. Galvis Galvis, tenía títulos falsos como especialista en gerencia y auditoría de calidad en salud. En los procesos judiciales la falta fue calificada como gravísima cometida a título de dolo.


Por otro lado, el pasado 20 de julio. Renunció la directora técnica de proyectos del Instituto de desarrollo urbano (IDU).  Liliana Eugenia Mejía González, presentó información falsa sobre su  perfil profesional, para trabajar como directora, mostró un título falso de arquitecta. El periodico EL TIEMPO, se dio la tarea de investigar sobre el título de Mejía González e ingresó el documento de identidad de Liliana, a las bases de datos del Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares, y esta mujer no aparecía en las bases  datos. Liliana, al percatarse que en la (IDU) habían descubierto su fraude y ellos trasladaron el caso a las autoridades judiciales y disciplinarias correspondientes, ella decide renunciar al cargo.

Títulos falsos por representantes y presidentes?

Otro funcionario que está en investigación por falsificación de título es el congresista Julían Bedoya, quien presentó un diploma que lo certifica como abogado de la Universidad de Medellín. el fiscal delegado ante el Tribunal de Medellín, Néstor Raúl Posada denuncia que el título de Julían es completamente falso. Posada asegura que el grado “fue falsificado” porque Bedoya aprobó en tiempo récord la mayoría de las materias, hizo todos los exámenes, alcanzando un promedio destacado.
Supuestamente el rector de la Universidad Néstor Hincapié Vargas, está implicado en el falso título de Bedoya, ya que Bedoya se comprometió a impulsar su campaña del rector de la Universidad de Medellín.
Por su parte Bedoya se encuentra en investigación y Vargas enfrenta un proceso penal por el delito de falsedad ideológica.

Falsedad ideológica

Según Legis Ámbito Jurídico “La falsedad documental puede ser ideológica, cuando en un escrito genuino se incluyen manifestaciones contrarias a la verdad, o material, que resulta de crear totalmente el documento falso, imitar uno ya existente o alterar el contenido de uno auténtico”.

Hay muchos casos de falsificación que se presentan diariamente. Es importante reconocer que  las prácticas convencionales con papeles de seguridad se han vuelto obsoletas e inseguras. Es indispensable proteger los datos con un buen acompañamiento y excelente gestión tecnológica.

Este articulo tambien ha sido publicado en el sitio de CERTIX: Fake titles in different parts of the world: Avoid them today!

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like